Skip to Content

INTRODUCCIÓN A LA “INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN.


El 22 de Abril de 2025, la Presidenta de México presentó a revisión de la CÁMARA DE SENADORES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, la “INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN”. Es importante conocer el título/concepto exacto del documento que identifica un acto jurídico muy importante, la presentación de una iniciativa de Ley. 


Analizamos el documento oficial, obtenido directamente de una página del Senado:

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN

La iniciativa pretender abrogar la actual Ley federal de telecomunicaciones y radiodifusión. Y el objeto principal de esta Ley en su artículo 1, menciona que “La presente Ley es de orden público y tiene por objeto establecer las bases de las políticas en materia de telecomunicaciones y radiodifusión”. Entonces la primera gran interrogante, es ¿cómo esta iniciativa entiende dos conceptos tan inmensos como  “telecomunicaciones y radiodifusión”. Afortunadamente la iniciativa de la primer presidenta de México, si define estos conceptos:

“-Telecomunicaciones: Toda emisión, transmisión o recepción de signos, señales, datos, escritos, imágenes, voz, sonidos o información de cualquier naturaleza que se efectúa a través de hilos, radioelectricidad, medios ópticos, físicos u otros sistemas electromagnéticos, sin incluir la radiodifusión;

-Radiodifusión: Propagación de ondas electromagnéticas de señales de audio o de audio y video asociado, haciendo uso, aprovechamiento o explotación de las bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico, incluidas las asociadas a recursos orbitales, atribuidas por la Agencia a tal servicio, con el que la población puede recibir de manera directa y gratuita las señales de su emisor utilizando los dispositivos idóneos para ello.”

Entonces esta (todavía) Ley pretende regular TODO esto. 

En mi opinión, no bastarían ni cinco libros para explicar todas las repercusiones sociales, políticas, legales y tecnológicas de todos estos conceptos.

En total de 283 artículos la iniciativa finaliza. Posteriormente realizaremos análisis de algunos artículos o de algunos motivos expresados por la Presidenta, que resalten a nuestro interés. 

Mtro. Carlos Alvarado Butanda

01 de Mayo 2025

¿Cómo hacer declaración de uso de marca?

Ciudad de México, México

(+52) 55-49-65-86-72

surfinglegals@gmail.com